El músico tucumano TOPO ENCINAR ofrecerá un recital en el marco del Abril Cultural Salteño, el próximo sábado 11 de abril a las 22 hs en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura, Caseros 460, como apertura del ciclo La Canción que Nace Nueva.
El Topo Encinar basa su repertorio en la búsqueda de un nuevo lenguaje poético y musical centrándose en el ámbito de la Música Popular Argentina. En su nueva presentación en Salta, formará parte del ciclo La Canción que Nace Nueva, que busca difundir el trabajo de músicos independientes del interior del país.
viernes, 3 de abril de 2009
Se licitará un nuevo pozo de agua para el Parque Industrial de Salta
El ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif recorrió junto al presidente de la Asociación del Parque Industrial Salta, Freddy Abud, las obras que se están llevando a cabo en esa institución. Estuvieron acompañado por los asociados al APIS, con los que compartió un almuerzo de trabajo.
En la oportunidad, el Ministro aseguró que en las próximas semanas se llamará a licitación para la construcción de un nuevo pozo de agua para el Parque Industrial teniendo en cuenta el crecimiento e interés de empresas por radicarse en el predio.
Durante la recorrida visitaron las obras que consisten en la ampliación de la sede con la construcción de un show room, inversión que asciende a un millón y medio de pesos, aproximadamente.
El nuevo de pozo agua, tendrá una inversión 100.000 pesos y poseerá 100 metros de profundidad que facilitará el trabajo de las 100 empresas ahí radicadas.
“El Gobierno provincial seguirá apoyando al Parque Industrial para que las empresas cuenten con condiciones aptas de trabajo”, dijo el funcionario provincial y agregó que “todas las inversiones que se realizan en el predio significa abrir las puertas a nuevas inversiones”.
En la oportunidad, el Ministro aseguró que en las próximas semanas se llamará a licitación para la construcción de un nuevo pozo de agua para el Parque Industrial teniendo en cuenta el crecimiento e interés de empresas por radicarse en el predio.
Durante la recorrida visitaron las obras que consisten en la ampliación de la sede con la construcción de un show room, inversión que asciende a un millón y medio de pesos, aproximadamente.
El nuevo de pozo agua, tendrá una inversión 100.000 pesos y poseerá 100 metros de profundidad que facilitará el trabajo de las 100 empresas ahí radicadas.
“El Gobierno provincial seguirá apoyando al Parque Industrial para que las empresas cuenten con condiciones aptas de trabajo”, dijo el funcionario provincial y agregó que “todas las inversiones que se realizan en el predio significa abrir las puertas a nuevas inversiones”.
Jornadas de capacitación en Cerrillos
Nuevamente y encarado desde el municipio San José de los Cerrillos conjuntamente con el Hospital Santa Teresita, el próximo lunes 6 de Abril se llevara a cabo la Jornada de Capacitación Docente “Dengue”.
Esta capacitación suma una actividad mas que se desarrolla dentro del municipio que ha encarado esta problemática sanitaria con mucha seriedad, es por ello que además de capacitar a los docentes; de hace tres días se viene capacitando en forma particular por profesionales del Hospital, a empleadas municipales que tendrán la tarea en las próximas semanas de colaborar con la brigada ambiental que si bien debe constituirse por representantes de fuerzas vivas de la comunidad y el hospital, el municipio vio de suma importancia la colaboración desinteresada de acciones concretas. Cabe destacar que además Asociación Betania incorporo en esta Brigada Ambiental a jóvenes que acompañaran estas acciones recorriendo la zona centro y los barrios de la localidad con la única intención de educar a nuestra comunidad con respecto al Dengue.
Las actividades del día 6 de Abril comenzarán a las 7.30 de la mañana en el Complejo Municipal y se extenderá hasta el medio día. El objetivo general es: buscar la prevención y control del dengue en el municipio, como así también capacitar a los docentes para que ellos puedan trabajar con los niños quienes mas se involucran al momento de actuar, muestra de ello son algunas de las instituciones que ya han salido con alumnos casa por casa haciendo prevención.
Se informará también de como debemos evitar y disminuir la infección de las viviendas por el mosquito Aedes Aegypty detallando los contenidos analíticos: epidemiologia de la enfermedad, vector causante de la enfermedad, ciclo del mosquito, síntomas clínicos de la enfermedad, conducta de tratamiento, acciones preventivas y la detección de focos de Aedes.
Finalmente y acompañando esta acción se sumo además el departamento de Bromatología que disertará antes de las conclusiones sobre manipulación de alimentos para poder encarar el tema Síndrome Urémico Hemolítico.
Se invita a las instituciones del medio a participar de esta importante actividad como así también a los referentes de instituciones del medio ya que esta es una problemática de todos.
Para mayores informes podrán comunicarse al 4999090.
Esta capacitación suma una actividad mas que se desarrolla dentro del municipio que ha encarado esta problemática sanitaria con mucha seriedad, es por ello que además de capacitar a los docentes; de hace tres días se viene capacitando en forma particular por profesionales del Hospital, a empleadas municipales que tendrán la tarea en las próximas semanas de colaborar con la brigada ambiental que si bien debe constituirse por representantes de fuerzas vivas de la comunidad y el hospital, el municipio vio de suma importancia la colaboración desinteresada de acciones concretas. Cabe destacar que además Asociación Betania incorporo en esta Brigada Ambiental a jóvenes que acompañaran estas acciones recorriendo la zona centro y los barrios de la localidad con la única intención de educar a nuestra comunidad con respecto al Dengue.
Las actividades del día 6 de Abril comenzarán a las 7.30 de la mañana en el Complejo Municipal y se extenderá hasta el medio día. El objetivo general es: buscar la prevención y control del dengue en el municipio, como así también capacitar a los docentes para que ellos puedan trabajar con los niños quienes mas se involucran al momento de actuar, muestra de ello son algunas de las instituciones que ya han salido con alumnos casa por casa haciendo prevención.
Se informará también de como debemos evitar y disminuir la infección de las viviendas por el mosquito Aedes Aegypty detallando los contenidos analíticos: epidemiologia de la enfermedad, vector causante de la enfermedad, ciclo del mosquito, síntomas clínicos de la enfermedad, conducta de tratamiento, acciones preventivas y la detección de focos de Aedes.
Finalmente y acompañando esta acción se sumo además el departamento de Bromatología que disertará antes de las conclusiones sobre manipulación de alimentos para poder encarar el tema Síndrome Urémico Hemolítico.
Se invita a las instituciones del medio a participar de esta importante actividad como así también a los referentes de instituciones del medio ya que esta es una problemática de todos.
Para mayores informes podrán comunicarse al 4999090.
MÓVIL ODONTOLÓGICO
La delegada Municipal de San Luis, Claudia Vásquez, informa que del 6 al 18 de abril, de 8 a 12 y de 13,30 a 17 hs., en el predio de la Subcomisaría de San Luis, se instalará el Móvil Odontológico, dependiente del Programa de Odontología del Ministerio de Salud de la provincia.
La funcionaria expresó que esta oportunidad pudo concretarse gracias al aporte del Dr. Oscar Islas, jefe del programa de Odontología, que incluyó a San Luis en el cronograma de visitas barriales.
La delegada municipal, invitó a los vecinos de la zona a concurrir, junto a sus familias, a realizar consultas y asistirse en el móvil odontológico, durante las dos semanas de visita.
Por informes, en la Delegación Municipal de San Luis, Ruta Nacional 51 Km 8 ½ de lunes a viernes de 8 a 19 hs. o bien al 4998958.
La funcionaria expresó que esta oportunidad pudo concretarse gracias al aporte del Dr. Oscar Islas, jefe del programa de Odontología, que incluyó a San Luis en el cronograma de visitas barriales.
La delegada municipal, invitó a los vecinos de la zona a concurrir, junto a sus familias, a realizar consultas y asistirse en el móvil odontológico, durante las dos semanas de visita.
Por informes, en la Delegación Municipal de San Luis, Ruta Nacional 51 Km 8 ½ de lunes a viernes de 8 a 19 hs. o bien al 4998958.
martes, 17 de marzo de 2009
AMISALTA realizará asesoramiento gratuito en San Luis
La Delegada Municipal de San Luis, Claudia Vásquez, informa que el viernes 20 de marzo de 15 a 19 hs. se contará con la presencia de los profesionales de la Dirección de Asesoramiento Municipal Itinerante – AMISALTA- quienes brindarán asesoramiento gratuito a los vecinos de la zona en temas como: divorcios, patria potestad, juicios por alimentos, sucesiones, entre otros.
La funcionaria expresó que gracias a la predisposición de los profesionales de AMISALTA, nuevamente se contará con este servicio gratuito del que dispone la Municipalidad de Salta.
La Delegada Municipal reiteró la invitación a los vecinos interesados en contar con este servicio gratuito, dirigirse a la Oficina Municipal, Ruta Nacional 51 Km 8 ½ o bien comunicarse al 4998958.
La funcionaria expresó que gracias a la predisposición de los profesionales de AMISALTA, nuevamente se contará con este servicio gratuito del que dispone la Municipalidad de Salta.
La Delegada Municipal reiteró la invitación a los vecinos interesados en contar con este servicio gratuito, dirigirse a la Oficina Municipal, Ruta Nacional 51 Km 8 ½ o bien comunicarse al 4998958.
Nivelado de calles en San Luis
La Delegada Municipal de San Luis, Claudia Vásquez, informa que durante esta semana se contará con los servicios de una máquina niveladora, provista por la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta.
La funcionaria precisó que los trabajos incluyen el nivelado de las arterias por las que circula el transporte público (Corredor 8 A) y luego la totalidad de las calles de la zona.
Vásquez expresó que este servicio se concreta por pedido de los vecinos, quienes manifestaron que luego de las intensas lluvias de la temporada estival, se habían deteriorado las arterias, especialmente las utilizadas por el transporte público.
La funcionaria precisó que los trabajos incluyen el nivelado de las arterias por las que circula el transporte público (Corredor 8 A) y luego la totalidad de las calles de la zona.
Vásquez expresó que este servicio se concreta por pedido de los vecinos, quienes manifestaron que luego de las intensas lluvias de la temporada estival, se habían deteriorado las arterias, especialmente las utilizadas por el transporte público.
martes, 10 de marzo de 2009
Nuevo caso de dengue hemorragico
Anoche tuvo un rebrote de fiebre y comenzó con un sangrado por encías, la lengua, con hemorragia digestiva, con menstruación cuando no se encontraba en el ciclo, tuvo dolores y ardor en el estomagó, nauseas pero sin vómitos y baja importante en las plaquetas, en los análisis que se le realizaron anoche tenia 20.000 cuando lo normal es 120.000 estas plaquetas son las que permiten que la sangre coagule y no se produzcan estos sangrados conseguimos que se les pasaran unidades de plasma fresca y en este momento paciente esta controlada, la sospecha de dengue hemorrágico es alta por la clínica que se esta dando pero no es confirmado, nosotros ya hicimos la muestra serológica y deberemos esperar que nos devuelvan las información para saber si es o no es dengue hemorrágico. Otro de los problemas es que en el norte tenemos varios casos de hanta virus y las sospechas clínica es muy similar a la del dengue, habría que optimizar los tiempos para determinar la serologia porque hasta que mandamos las muestras y vuelven pasa demasiado tiempo y los síntomas son muy similares la fiebre, el LDH aumenta, bajan las plaquetas tienen cosas muy parecidas nosotros no sabemos de que forma tratarlos a tal punto que podemos hacerles perder la vida si el tratamiento no es el correcto.
La realidad de la situación me parece que no la tienen clara en el nivel central en Salta, allá nunca ven casos de hanta virus y dengue están muy lejos y minimizan la situación, hoy todo el mundo viene aterrado, tiene fiebre y viene pensando que tiene dengue, nunca vamos a tener una realidad si seguimos escondiendo la información, nunca vamos a tener una realidad de lo que se vive en la salud de Oran expreso en el profesional de la salud.
La realidad de la situación me parece que no la tienen clara en el nivel central en Salta, allá nunca ven casos de hanta virus y dengue están muy lejos y minimizan la situación, hoy todo el mundo viene aterrado, tiene fiebre y viene pensando que tiene dengue, nunca vamos a tener una realidad si seguimos escondiendo la información, nunca vamos a tener una realidad de lo que se vive en la salud de Oran expreso en el profesional de la salud.
martes, 26 de agosto de 2008
Lanzan campaña contra la odontología ilegal
Pablo Quintanal, vicepresidente de la institución, señaló que si bien cada vez era menor el número, todavía se recibían denuncias de que “los mal llamados mecánicos dentales” están realizando intrusismo, o sea atendiendo directamente sin la intervención de un odontólogo.
Agregó que la razón de que los médicos dentales sean visitados esperando que efectúen el trabajo de un odontólogo, se debe más a una cuestión cultural que una económica ya que no hay mucha diferencia entre lo que cobra uno y otro.
Subrayó que “mientras la gente no comprenda esto vamos a encontrarnos con pacientes con patologías graves ocasionadas por aparatos proféticos instalados en pacientes sin la intervención de un odontólogo”.
Quintanal atacó además los planes de carrera de los institutos a nivel terciario que dictan la Tecnicatura en Mecánica Dental, ya que ninguna contaría con autorización del Ministerio ni una currícula aprobada.
El gobierno otorgó un aumento a Jubilados
miércoles, 6 de agosto de 2008
Inspecciones en agencias de turismo
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social realizó una inspección en agencias de turismo y locales del mismo sector, con el objeto de detectar y normalizar la situación de trabajadores que se encuentren no registrados.
Se visitaron 27 empresas y se observó que existe un 21% de trabajadores en situación irregular, por lo que fueron labradas las actas de infracción correspondientes.
En estas empresas, se concentra también el trabajo de estudiantes y pasantes de manera informal; pero el problema más notorio, es la falta de veracidad en la declaración formal por parte de los propietarios, de las horas trabajadas de los empleados registrados.
Este inconveniente también se pudo constatar en colegios privados que fueron recorridos.
Por otra parte se realizaron controles conjuntamente con el Sindicato de Gastronómicos, Policía del Trabajo e Higiene y Seguridad, en hoteles, confiterías y lugares de expendio de comidas, en la localidad de Orán, contabilizando a 48 personas de las cuales 17 no estaban registradas.
Se visitaron 27 empresas y se observó que existe un 21% de trabajadores en situación irregular, por lo que fueron labradas las actas de infracción correspondientes.
En estas empresas, se concentra también el trabajo de estudiantes y pasantes de manera informal; pero el problema más notorio, es la falta de veracidad en la declaración formal por parte de los propietarios, de las horas trabajadas de los empleados registrados.
Este inconveniente también se pudo constatar en colegios privados que fueron recorridos.
Por otra parte se realizaron controles conjuntamente con el Sindicato de Gastronómicos, Policía del Trabajo e Higiene y Seguridad, en hoteles, confiterías y lugares de expendio de comidas, en la localidad de Orán, contabilizando a 48 personas de las cuales 17 no estaban registradas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)